Ventresca de Bonito al natural en conserva
- Ventresca de Bonito del Norte (Thunnus alalunga) fresco de costera del Cantábrico.
- Pescado a caña, uno a uno, por pesquerías con sello MSC.
- La conserva se elabora de inmediato con bonito en fresco, sin congelación.
- El líquido de cobertura contiene simplemente agua y sal.
PESCA SOSTENIBLE
Todas las opiniones | 5/5 Dificilmente superable. Anonymous A. 26/02/2023 tras la compra hecha el 12/02/2023 4/5 La ventresca al natural de Frinsa me encantaba pero ahora me gustan más el bonito y el atún de la línea proteina. En cualquier caso todos productos de excelente calidad. Anonymous A. 20/11/2022 tras la compra hecha el 25/10/2022 5/5 MUY BIEN Anonymous A. 27/08/2022 tras la compra hecha el 10/08/2022 5/5 muy buena relacion calidad/precio Anonymous A. 15/10/2021 tras la compra hecha el 03/10/2021 3/5 Sin probar producto Anonymous A. 05/04/2021 tras la compra hecha el 20/03/2021 |
Detalles del producto
Ingredientes
Bonito del norte (Thunnus alalunga), agua y sal
Alérgenos
Pescado
Energía | 912 kJ / 219 kcal | Grasas | 14 g |
de las cuales saturadas | 4,6 g | Hidratos de carbono | 0 g |
de los cuales azúcares | 0 g |
Fibra alimentaria: | 0 g |
Proteínas | 22 g |
Sal | 1,2 g |
- Fuente natural de proteínas de alto valor biológico para el desarrollo de los músculos en la infancia y adolescencia, su regeneración en los deportistas y embarazadas y su mantenimiento para personas mayores).
- El bonito del norte tiene altos niveles de minerales como el potasio y el fósforo.
- Bajo nivel de grasas saturadas y más aún con su elaboración al natural al contener solo agua y sal.
- Alto porcentaje de grasas saludables como el Omega 3 y el ácido fólico.
Denominación del alimento: Ventresca de bonito del norte al natural
País de origen: España
Nombre del operador: FRINSA DEL NOROESTE S.A.
Dirección del operador: Avda. Ramiro Carregal Rey, P29. Polígono Industrial de Xarás, 15969 Ribeira
Registro sanitario: ES 12.06648/C CE
Qué opinan los usuarios
26/02/2023
20/11/2022
27/08/2022
15/10/2021
05/04/2021
19/03/2021
Ventresca al natural Frinsa
Materia prima
La ventresca de Frinsa procede del Bonito del Norte (Thunnus alalunga), también conocido Atún Blanco o Albacora, un pescado azul perteneciente a la familia de los túnidos y considerado como el de mayor calidad. Se diferencia por su menor tamaño frente al Atún Claro, así como por sus largas aletas laterales.
Ésta es la parte más preciada por su intenso sabor, debido al mayor porcentaje de grasa que contiene la parte inferior del pez donde se encuentra frente a otras partes y por la textura suave de su carne gelatinosa y laminada.
Elaboración de la conserva
La peculiaridad de esta conserva destaca, en primer lugar, porque el pescado se lleva directamente de la Lonja a la fábrica, sin ser congelado, para su elaboración inmediata en fresco. Una vez en la fábrica, se extrae la ventresca fresca y se introduce en la lata de forma manual en lascas enteras, sin filetear, preservando su textura y evitando la oxidación de la grasa entre sus láminas.
En segundo lugar, destaca el líquido de cobertura ya que, frente al tradicional aceite de oliva, la ventresca al natural solo se enlata con agua y sal, una elaboración muy tradicional de la industria y de la cultura conservera de Francia. Con ello se logra un sabor auténtico tal cual, pero además se reduce el nivel de grasas y las calorías del producto.
Conservación, uso y maridaje
La ventresca en lata al natural no necesita frío y se conserva durante 5 años desde su elaboración, en lugar seco y fresco. No obstante, una vez abierta la lata, se recomienda conservar en el frigorífico y consumir en 48 horas.
Recomendamos su consumo a temperatura ambiente, bien directamente de la lata, sobre pan en tosta, en recetas y, sobre todo, ensaladas.
SUGERENCIA DE CONSUMO
La ventresca al natural en la alta cocina
El juego que puede dar la ventresca al natural en conserva puede ser todo lo amplio que nos podamos imaginar. Su sabor neutro sin intervención del aceite de oliva junto con la calidad y presencia de su carne, frente al tradicional atún claro o bonito del norte más migado, lo convierte en un ingrediente perfecto para recetas de alta cocina o, al menos, que nos sirvan para una comida o cena muy especial en la que queramos honrar verdaderamente a los invitados/as.
En este caso, os ponemos una muestra de ensaladilla suave sin mahonesa en la que la ventresca de Bonito del Norte al natural es el ingrediente principal por vistosidad y sabor. Hemos utilizado además las propias latas para presentar las unidades de ensaladilla, lo que aporta un toque muy original a la presentación y muy útil si los comensales son numerosos.