Sardinas en tomate
Sardinas frescas enteras, seleccionadas exclusivamente en la mejor temporada, para obtener los mejores ejemplares. Hecho a mano según el método tradicional portugués y acompañado de una deliciosa salsa de tomate.
- PESCADO SANO Y NUTRITIVO
- HECHO A MANO EN PORTUGAL
- Los mejores ejemplares de sardinas (sardina pilchardus walbaum) capturados en la costa atlántica.
- Pescado azul de alto valor nutricional.
- Seleccionado y enlatado a mano según el método tradicional portugués.
- Sardinas cubiertas de salsa de tomate de excelente calidad y sabor.
ALIMENTO SALUDABLE
Ingredientes
Sardina (70,8%), agua, tomate (7%), aceite de oliva refinado y sal
Alérgenos
Pescado
Energía | 588 kJ / 140 kcal | Grasas | 6,7 g |
de las cuales saturadas | 2,3 g | Hidratos de carbono | 0,8 g |
de los cuales azúcares | 0,7 g |
Fibra alimentaria: | 0 g |
Proteínas | 19 g |
Sal | 0,91 g |
- Las sardinas son un pescado rico en ácidos grasos omega 3 que favorecen la regulación del colesterol y ayudan al sistema circulatorio.
- Tienen un alto contenido en calcio, porque cuando la lata se somete a un proceso de esterilización térmica, la espina se ablanda y el calcio pasa a la carne del pescado.
- Además del calcio, las sardinas tienen un alto contenido en proteínas, vitaminas y otros minerales.
Denominación del alimento: Sardinas en tomate
País de origen: Portugal
Nombre del operador: A POVEIRA S.A.
Dirección del operador: Parque Industrial de Laúndos, Lote 46 4570-311 Laúndos Póvoa de Varzim Portugal
Registro Sanitario: PT C 249 1P CE
Sardinas en tomate Minerva
Materia prima
La sardina es uno de los pescados más populares en Portugal. Suelen medir unos 14 cm de ancho y se caracterizan principalmente por las escamas plateadas de su vientre, que utilizan para reflejar la luz y cegar a los depredadores. Se encuentran en el océano Atlántico y en el mar Mediterráneo en grandes bancos migratorios.
Las sardinas se capturan con el método de pesca de cerco, un método totalmente respetuoso con el medio ambiente.
Elaboración en conserva
Las sardinas para las conservas de Minerva se pescan en el mejor momento de la temporada, entre septiembre y noviembre, periodo en el que las sardinas alcanzan su máximo exponente de tamaño y grasa. En la fábrica se seleccionan y enlatan a mano, añadiendo únicamente una deliciosa salsa de tomate para dar más sabor y textura a las conservas. Las sardinas MINERVA son fieles a la tradición de la fabricación tradicional portuguesa. Según este método, se precocinan antes de ser enlatados y, para finalizar el proceso, se esterilizan a una temperatura de 118ºC, garantizando la conservación del producto.
Envasado en formato de lata de 120g.
Conservación, uso y maridaje
Estas sardinas en lata pueden conservarse en un lugar fresco y seco, sin necesidad de meterlas en la nevera. Pueden comerse directamente de la lata, con o sin acompañamiento, sin necesidad de cocción o preparación. Una vez abierta la lata, si no se ha consumido completamente, se recomienda sacar las sardinas y guardarlas en el frigorífico durante un máximo de 48 horas.
Se recomienda consumirlo a temperatura ambiente como aperitivo, acompañado de vino tinto o simplemente en un sándwich como un aperitivo fácil y nutritivo.

