Sardinas en Aceite de Oliva con Pimiento de Padrón

Descubre el sabor auténtico del Atlántico con nuestras Sardinas de San Juan. Cada lata incluye un pimiento de Padrón, que aporta un toque sorprendente y sabroso al conjunto; una conserva gourmet que rinde homenaje a la tradición de disfrutar sardinas en la noche de San Juan.

  • EDICIÓN LIMITADA (500 uds.)
  • SARDINA FRESCA ELABORADA MANUALMENTE
Limpiar

Formato

Envío gratis a Península en pedidos superiores a 50,00 €.
Envío desde 2,95 € en 24/48 horas | Ampliar información

Envío gratis a península en pedidos superiores a 50,00
Bueno para el corazón
Pescado azul
Alto contenido de proteínas
Alto contenido de ácidos grasos Omega 3
  • Sardinas (sardina pilchardus walbaum) con aceite de oliva.
  • Edición limitada ideal para conservas por añadas, dando de vez en cuando la vuelta para que el aceite se mezcle, ganando con el tiempo.
  • La campaña de la sardina puede ir desde marzo a noviembre.
  • Cada lata de sardinas contiene entre 3 y 5 ejemplares.

5|5

1 opinion(es)

100% de los clientes recomiendan este producto

100%
0%
0%
0%
0%
Mostrar el Certificado de Confianza
  • Para más información sobre las características del control de opiniones, y la posibilidad de contactar al autor de la opinión, por favor consulte nuestraCarta de Transparencia
  • Ningún descuento ni puntos de fidelidad han sido ofrecidos a cambio de estas opiniones
  • Las opiniones son publicadas y conservadas durante un periodo de cinco años
  • Las opiniones no pueden ser modificadas: si un cliente desea modificar su opinión entonces debe contactar al equipo de Opiniones Verificadas para pedir la eliminación de la opinión y publicar una nueva
  • Los motivos de la eliminación de las opiniones están disponiblesaquí.
Todas las opiniones
5/5

Excelente producto, muy bien elaborado y muy buena relación calidad-precio

Fernando P. 01/07/2025 tras la compra hecha el 20/06/2025

Detalles del producto

Ingredientes

Sardinas (Sardina pilchardus walbaum), aceite de oliva (24,2%), pimiento de Padron (4,2%) y sal. Puede contener trazas de crustáceos y moluscos. Conservar en lugar fresco y seco . Abrir y consumir en el momento.

Alérgenos

Sardinas

Sobre 100 g de peso escurrido
Energía872 kJ / 209 kcal
Grasas13 g
de las cuales saturadas3,1 g
Hidratos de carbono0 g
de los cuales azúcares0 g
Fibra alimentaria:0 g
Proteínas23 g
Sal1 g
  • Las sardinas son un pescado azul y, por tanto, graso que aporta más calorías que la sardina fresca por el aceite de oliva, aunque potencia más su sabor.
  • Las sardinas aportan una buena dosis de calcio gracias a que se suelen comer también sus pequeñas espinas.
  • Tienen alto contenido en proteínas y ácidos grasos Omega 3 que el organismo no puede producir por sí solo, así como vitaminas y minerales.
  • Una ración de sardinas “casi cubre el 100% de los objetivos nutricionales recomendados para la ingesta diaria de la población", según la Fundación Española de Nutrición.

Denominación del alimento: Sardinas en aceite de oliva 
Nombre del operador: FRINSA DEL NOROESTE S.A.
Dirección del operador: Avda. Ramiro Carregal Rey, P29. Polígono Industrial de Xarás, 15969  Ribeira
Registro Sanitario: PT C 249 1 P UE

Materia Prima

Las sardinas pertenecen a diferentes especies de peces de la familia de los clupeidos, estrechamente emparentado con las anchoas y los arenques.

La carne de las sardinas posee un alto valor nutritivo para nuestro organismo.

Elaboración de la conserva


Elaboradas con sardinas frescas y conservadas en un delicado aceite de oliva, cada lata incluye un pimiento de Padrón, que le da ese toque especial. Esta propuesta única fusiona lo mejor del mar y la tierra en un bocado lleno de carácter, evocando el espíritu de una celebración donde el fuego, el sabor y la tradición se dan la mano.

Conservación, uso y maridaje


Sardinas gallegas en lata de calidad gourmet. Se recomienda conservar en lugar fresco y seco sin necesidad de frigorífico. Una vez abiertas, si no se han terminado, es recomendable guardar en nevera y consumirlas en 24 horas.

Su consumo idóneo es a temperatura ambiente, sin más aderezos, dada la calidad premium de la materia prima, para saborear su textura fina y tersa hasta el final.

Se pueden acompañar de un vino blanco seco joven, sin madera como un Ribeiro o un Rueda, así como de un vino rosado con poco cuerpo y buena acidez o, incluso, de una manzanilla fina.