Paté de trucha
Paté de trucha hecho como en casa, al estilo tradicional, con una textura fácilmente untable. De color rojizo por la mezcla de la carne del pescado, el tomate y vino de Oporto entre sus otros ingredientes naturales.
- PATÉ CON RECETA CASERA SIN ADITIVOS NI CONSERVANTES.
- PESCADO PARA LA MERIENDA DE LOS MÁS PEQUES.
- Paté con un 55% de trucha (Salmo trutta) y 36% de aceite de oliva.
- La trucha es un pescado de bajo aporte calórico, rico en proteínas y Omega 3.
- La receta casera de este paté solo contiene ingredientes naturales.
- Original y sutil forma de que tus hijos merienden este pescado azul.
PRODUCTO NATURAL
Todas las opiniones | 5/5 Muy buen pate MARIA DEL MAR D. 27/12/2020 tras la compra hecha el 14/12/2020 3/5 No está malo, pero le falta un poco de sabor María Cruz P. 26/12/2020 tras la compra hecha el 01/09/2020 |
Ingredientes
Trucha (55%), aceite de oliva (36%), tomate, vinagre de sidra, vino de Oporto, pimienta y sal.
Alérgenos
Pescado. Puede contener trazas de leche y de glúten.
Energía | 697 kJ / 166 kcal |
Proteínas | 19 g |
Grasas | 10 g |
de las cuales saturadas | 2,5 g | Hidratos de carbono | 0 g |
de los cuales azúcares | 0 g |
Fibra alimentaria: | 0 g |
Sal | 0,4 g |
- La trucha aporta ácidos grasos saludables, destacando el Omega 3, tan recomendable para el colesterol.
- Resalta por ser un pescado poco calórico siendo uno pescados azules con menor aporte de grasas.
- Algo a destacar es el alto nivel de proteínas que aporta tanto la trucha como el paté en sí.
Denominación del alimento: Paté de trucha
País de origen: España
Nombre del operador: FRINSA DEL NOROESTE S.A.
Dirección del operador: Avda. Ramiro Carregal Rey, P29. Polígono Industrial de Xarás, 15969 Ribeira
Registro Sanitario: PT C 249 1P CE
Todas las opiniones | 5/5 Muy buen pate MARIA DEL MAR D. 27/12/2020 tras la compra hecha el 14/12/2020 3/5 No está malo, pero le falta un poco de sabor María Cruz P. 26/12/2020 tras la compra hecha el 01/09/2020 |
Paté de trucha casero Frinsa
Materia prima
Es un pescado azul de la subfamilia Salmoninae, perteneciente a la familia de los salmónidos. Son peces marinos y de río, y existen subespecies dentro de la trucha común europea o Salmo Trutta, que pasan parte de su vida en el mar y regresan al río a desovar como el famoso salmón. Las más comunes, no obstante, pasan su vida en ríos de agua dulce y fría, donde comen pequeños crustáceos, mosquitos e invertebrados como las lombrices.
Es un pez objeto de pesca selectiva y deportiva. Por otro lado, se han desarrollado con éxito piscifactorías en las que se crían y mantienen para consumo, ejemplares en cautiverio con gran éxito en la réplica de sus propiedades y condiciones de vida natural. De esta forma, podemos decir que la campaña de la trucha es anual a efectos de consumo.
Elaboración en conserva
La originalidad de esta conserva radica en su formato de paté de trucha casero. En el que con un 56% de contenido, este pescado predomina sobre el resto de ingredientes naturales como son el aceite de oliva (36%), tomate, vinagre de sidra, pimienta, sal y un toque más original y bohemio como es el vino de Oporto. Un vino fortificado que ayuda a potenciar el sabor en la justa medida para no esconder el delicado sabor del pescado. Todo ello se mezcla sin aditivos ni conservantes.
Conservación, uso y maridaje
Sin duda, una de sus primeras ventajas es que por su lograda textura y delicado sabor, resulta ideal para meriendas sanas con alimentos naturales y disfrutando de las propiedades de uno de los pescados más saludables. Sin duda, las bajas calorías del paté de trucha, junto con su aporte en proteínas y Omega 3 lo hacen ideal para el crecimiento de nuestros hijos.
El producto se puede guardar por largo tiempo en un lugar fresco y seco sin necesidad de tenerlo en la nevera. Salvo tras abrirlo y que no lo acabemos, en cuyo caso sí debería permanecer en frío y ser consumido dentro de las 24 horas siguientes a su apertura.






SUGERENCIA DE CONSUMO
Meriendas saludables con paté de trucha
Cuando hay niños de por medio, la urgencia se mezcla con el cuidado de la alimentación. Ambas necesidades se mezclan especialmente en momentos de comidas rápidas. Pero, especialmente en la merienda, donde los recursos siempre suelen ser los mismos y se centran en bollería o en alimentos procesados de dudosa calidad nutricional. Por ello, nuestra propuesta es usar este paté de trucha en las meriendas de los niños. Y hacerlas más saludables con una conserva que puedes tener en casa para utilizarla en cualquier momento.
Elaborada con un pescado de tanta calidad como es la trucha y rodeado de otros ingredientes naturales. Con un sabor suave y una textura de paté auténtico, pero con pocas calorías y un aporte de proteínas muy alto.
Sin duda, el paté de trucha casero es un producto con el que hacer bocadillos, sandwiches o tostadas saludables. Para que de esta forma los peques se alimenten correctamente durante la merienda, sin tener que estar mucho tiempo pensando o en la elaboración.

