Paté de caballa
Cremoso y ligero resultado el que logra este paté de caballa, un pescado azul de moda por su sabor y su elevado valor nutricional. Receta casera con ingredientes naturales, logrando una textura homogénea y un sabor intenso.
- ORIGINAL MANERA DE DISFRUTAR LA CABALLA.
- PATÉ NATURAL SIN CONSERVANTES NI ADITIVOS.
- Paté con 54% de caballa (Scomber Japonicus) y 34% aceite de oliva.
- La caballa es un pescado azul que suele encontrarse en el Atlántico y en el mar Mediterráneo.
- Paté elaborado con ingredientes naturales en una receta casera.
- Ideal en aperitivos o meriendas saludables con un pescado con muchos beneficios.
PRODUCTO NATURAL
Todas las opiniones | 4/5 Caro pero buena calidad, buen envase y bonito Nerea B. 05/03/2021 tras la compra hecha el 13/02/2021 5/5 Muy sabroso Melisa T. 25/01/2021 tras la compra hecha el 11/12/2020 5/5 Bueno MARIA DEL MAR D. 27/12/2020 tras la compra hecha el 14/12/2020 |
Ingredientes
Caballa (54%), aceite de oliva (34%), tomate, vinagre de sidra, pimienta y sal.
Alérgenos
Pescado. Puede contener trazas de leche y de glúten.
Energía | 1690 kJ / 409 kcal |
Proteínas | 15 g |
Grasas | 39 g |
de las cuales saturadas | 6,1 g | Hidratos de carbono | <0,5 g |
de los cuales azúcares | <0,5 g |
Fibra alimentaria: | 0 g |
Sal | 0,7 g |
- La caballa es un pescado azul rico en ácidos grasos Omega 3, que ayuda a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre.
- Se trata de un pescado con niveles altos de minerales como el potasio, el yodo, fósforo y magnesio.
- A pesar de los beneficios de la caballa, no es aconsejable abusar de ella si se sufre de hiperuricemia o gota por su contenido en purinas que el organismo transforma en ácido úrico.
- Entre sus propiedades destacan la de contener buenos niveles de vitaminas A, B, D y E, sobre todo de vitamina B12.
Denominación del alimento: Paté de caballa
País de origen: España
Nombre del operador: FRINSA DEL NOROESTE S.A.
Dirección del operador: Avda. Ramiro Carregal Rey, P29. Polígono Industrial de Xarás, 15969 Ribeira
Registro Sanitario: PT C 249 1P CE
Todas las opiniones | 4/5 Caro pero buena calidad, buen envase y bonito Nerea B. 05/03/2021 tras la compra hecha el 13/02/2021 5/5 Muy sabroso Melisa T. 25/01/2021 tras la compra hecha el 11/12/2020 5/5 Bueno MARIA DEL MAR D. 27/12/2020 tras la compra hecha el 14/12/2020 |
Paté de caballa casero Frinsa
Materia prima
La caballa o Scomber Japonicus en su denominación más técnica, es un pescado azul perteneciente a la familia de los escómbridos dentro de la de los perciformes o con forma de perca, dado que suelen tener dos aletas laterales y dos más accesorias. Se suele encontrar en el océano Atlántico y en el mar Mediterráneo.
De tamaño mediano entre 25 y 50 centímetros, se alimenta de plancton y pequeños peces y crustáceos. Durante el invierno se retira a las profundidades pero en la primavera vuelve a las aguas más cálidas de la superficie para alimentarse y poner huevos, abriéndose su campaña de pesca que puede variar de mayo para la caballa del Mediterráneo a julio y agosto en la del Atlántico.
Elaboración en conserva
En este caso, el verdel se presentan en formato de paté de caballa casero en el que el pescado prima como ingrediente principal, llegando al 54% frente al resto de ingredientes naturales que componen la receta casera entre los que están el aceite de oliva, tomate (que enrojece el color del paté), vinagre de sidra, sal y pimienta, sin conservantes ni aditivos añadidos. Es un paté casero, muy distinto de los patés industriales, por lo que su textura puede ser menos homogénea y suave, pudiendo contener incluso pequeños trozos.
Conservación, uso y maridaje
Esta conserva de paté de caballa se puede almacenar en lugar fresco y seco, sin necesidad de estar en frigorífico y con capacidad de conservación por encima de los 4 años desde su elaboración sin que contenga conservante artificial alguno más que el proceso de elaboración de la conserva.






SUGERENCIA DE CONSUMO
Aperitivos saludables con paté de caballa
Ese momento en el que estás en una reunión o celebración y te plantan ahí delante unos canapés variados hechos de paté de caballa que, además de estar riquísimos, tienen pinta de que te van a sentar muy bien. Ya hay una tendencia actual hacia la alimentación sana y también enfocada hacia el mundo de los aperitivos saludables.
No seremos nosotros quienes tratemos de convencerte de comer solo aperitivos saludables, pero sí creemos que los puedes hacer y comer con este paté por dos motivos. El primero es que estás añadiendo, como ingrediente principal, uno de los pescados más nutritivos por las propiedades y beneficios que aporta. El segundo es que se puede decir que es un paté casero, dado que la receta con la que se elabora usa exclusivamente ingredientes naturales y de calidad. No tienes más que comparar ingredientes con otros patés más industriales.
Por último, ya solo queda decir que además, la textura no se resiente de forma que es muy fácil de untar en tostadas, crackers, panecillos o para dipear, por lo que esta propuesta de usar el paté de caballa casero para tus aperitivos, creemos que es ideal para hacerlos también más originales y hasta naïf … comentando de qué están hechos.

