propiedades-salmon

Propiedades del salmón y beneficios de su ingesta

Es el rey nórdico de los pescados para deportistas y amantes de la vida sana. Te contamos todas las propiedades del salmón y las mejores formas de incorporarlo a tu dieta.

 

Beneficios del salmón que seguro no conocías

 

Un rico poke hawaiano, una tostada con tomate y aguacate, o una ensalada con toques marinos. Las formas de preparar el salmón son casi innumerables y todas ellas cumplen su cometido: disfrutar del mejor sabor y cuidarnos al mismo tiempo.

El salmón es considerado como uno de los grandes aliados de los deportistas y numerosos expertos recomiendan incorporarlo a la dieta teniendo en cuenta sus muchos beneficios:

Bueno para el corazón: el salmón es una fuente natural de Omega 3, conocido por sus efectos hipolipemiantes. Es decir, reducen la presencia de grasa o colesterol malo en sangre. Evitando que éste se acumule en las arterias y desemboque en enfermedades cardiovasculares o hipertensión arterial.

Alta ingesta de proteínas: el salmón aporta una cantidad de proteínas muy similar a lossalmon-lata productos cárnicos y, además, son proteínas de alto valor biológico ya que aportan aminoácidos esenciales que el cuerpo no puede producir por sí solo y son necesarios para la construcción de tejidos y para el funcionamiento y mantenimiento de los procesos vitales.

Fortalece los huesos: los ácidos grasos poliinsaturados y la vitamina D del salmón ayudan a fortalecer los huesos y prevenir enfermedades como la osteoporosis o la tendencia de fracturas.

Bueno para la salud mental: los ácidos grasos de Omega 3 y minerales como el yodo que tiene el salmón favorecen un funcionamiento óptimo y ágil del cerebro y el tiroides. Lo cual se traduce en una mejora de la memoria, el aprendizaje y una correcta operación de los neurotransmisores como la serotonina, encargada de regular el estado de ánimo.

Recomendable para mujeres embarazadas: es uno de los alimentos más recomendables para mujeres embarazadas. Y es que el aporte de DHA del salmón es crucial, ya que ayuda a fortalecer el desarrollo del cerebro en el feto.

 

Propiedades del salmón natural

 

salmon-lataLa principal duda que surge a la hora de experimentar los beneficios de este pescado reside en decantarse entre salmón natural o ahumado. Sin embargo, recomendamos consumir ambos tipos. Ya que los dos son ricos en proteínas y ácidos grasos monoinsaturados, como el oleico, además de grasas poliinsaturadas, como el omega 3.

La principal diferencia entre salmón natural y ahumado reside en que el natural contiene menos sodio. Por lo que es más beneficioso para el sistema cardiovascular, mientras que el ahumado contiene menos calorías.

Y ahora que ya conoces cuáles son las propiedades del salmón, descubre el de Frinsa para aportar a tu organismo un chute de proteínas tan necesario en tu dieta.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

El responsable del tratamiento es FRINSA DEL NOROESTE, S.A. Tus datos serán tratados para la envío de comunicaciones comerciales propias. Siempre puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación, así como el resto que sean de aplicación a través de los canales especificados en el apartado 3 de la Política de privacidad. Puedes consultar a la información ampliada relativa al tratamiento de tus datos en la política de privacidad