beneficios-del-aceite-de-oliva

Beneficios del aceite de oliva

Es el gran protagonista de la dieta mediterránea y de la gastronomía española en general. Es un ingrediente indispensable en cualquier cocina y se usa para todo tipo de recetas. Pero, ¿cuáles son los beneficios del aceite de oliva? Te contamos lo básico que todos deberíamos saber sobre el conocido como oro líquido.

 

Propiedades del aceite de oliva

– Previene enfermedades cardiovasculares gracias a sus ácidos grasos, especialmente el oleico, que reduce el colesterol malo mejorando la circulación.

– Favorece la función digestiva y reduce la acidez gástrica, lo que ayuda a protegernos frente a enfermedades gastrointestinales.

Otra de las propiedades del aceite de oliva es que combate el estreñimiento ya que tiene un suave efecto laxante.

– Ayuda con la mineralización de los huesos, lo que es muy importante para el crecimiento en niños o para evitar patologías como la osteoporosis en adultos.

– Protege a las células de la oxidación,  por su contenido en antioxidantes fenólicos como la vitamina E.

 

Distintos tipos de aceite de oliva

Aceite de oliva virgen extra: también conocido como AOVE, es el de mayor calidad. Mantiene casi intactas todas sus propiedades y nutrientes. Se obtiene sólo mediante procedimientos mecánicos. Su acidez tiene que ser menor de 0,8º.

Aceite de oliva virgen: tiene algunos defectos y su grado de acidez no puede superar el 2%. Es uno de los tipos de aceite más consumidos en nuestro país.

Aceite de oliva: para su elaboración se parte de aceite de oliva virgen lampante, no apto para el consumo y con muchos defectos. Luego se refina siguiendo procesos químicos o de temperatura, perdiendo por el camino gran parte de sabor y propiedades. Por último se mezcla con aceite de oliva virgen para darle color y sabor. 

 

BannerBlog-Caballa

 

Consejos para consumir aceite de oliva

– Este producto es, sin duda, el mejor también para cocinar.

– En la medida de lo posible es preferible consumir el extra o virgen extra. 

– A estos dos les afecta el paso del tiempo y se van deteriorando y perdiendo facultades.

Para no perder las propiedades del aceite de olivo, se recomienda consumirlo del año y no dejar que pase mucho tiempo.

– No colocarlo cerca de fuentes de calor. Para mantenerlo lo ideal es hacerlo en un lugar alejado de la luz solar y con una temperatura no superior a 17 grados.

– En crudo es como mejor mantiene sus cualidades. Es perfecto para combinar en ensaladas y también como cobertura gracias a las ventajas de las conservas en aceite.

 

Y ahora que ya conoces los beneficios del aceite de oliva, descubre nuestra gama de conservas que incluye como cobertura este oro líquido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El responsable del tratamiento es FRINSA DEL NOROESTE, S.A. Tus datos serán tratados para la envío de comunicaciones comerciales propias. Siempre puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación, así como el resto que sean de aplicación a través de los canales especificados en el apartado 3 de la Política de privacidad. Puedes consultar a la información ampliada relativa al tratamiento de tus datos en la política de privacidad