Filetes de caballa del sur
La caballa del Sur es un pescado azul recomendable por sus propiedades. La mezcla en esta conserva de filetes limpios de piel y espinas y el aceite de oliva virgen extra logra un sabor intenso y una textura tierna.
- PESCADO AZUL CON ELEVADO VALOR NUTRICIONAL.
- FORMATO LIMPIO Y SEGURO PARA DAR PESCADO A NIÑOS.
- La especie empleada es la caballa del Sur o Scomber japonicus, de la familia Scombridae.
- La procedencia de la caballa del Sur Frinsa son las costas atlánticas de la península ibérica.
- El aceite de oliva del líquido de cobertura es virgen extra de gran calidad.
- Es una conserva perfecta para tener siempre pescado saludable para los niños.
PESCADO SALUDABLE
Todas las opiniones | 5/5 Exquisito. Un auténtico placer. Jesus L. 02/01/2021 tras la compra hecha el 18/12/2020 5/5 Precio más asequible que otras conservas pero de calidad excelente. María Cruz P. 26/12/2020 tras la compra hecha el 01/12/2020 |
Ingredientes
Caballa del Sur (Scomber japonicus), aceite de oliva virgen extra (28%) y sal.
Alérgenos
Pescado
Energía | 1192 kJ / 287 kcal |
Proteínas | 21 g |
Grasas | 22,4 g |
de las cuales saturadas | 4,1 g | Hidratos de carbono | 0 g |
de los cuales azúcares | 0 g |
Fibra alimentaria: | 0 g |
Sal | 1,4 g |
- La caballa es uno de los pescados azules más rico en ácidos grasos Omega 3 para controlar los niveles de colesterol.
- Presenta niveles altos de minerales entre los que destacan el potasio, el yodo, fósforo y magnesio.
- Otra de las propiedades de la caballa es la de sus buenos niveles de vitaminas A, B, D y E, sobre todo de vitamina B12.
- Si bien los beneficios de la caballa son evidentes, se debe tener en cuenta que en caso de padecer gota o hiperuricemia no es un alimento recomendable para un consumo habitual al contener purinas que se transforman en ácido úrico.
Denominación del alimento: Filetes de caballa del Sur en aceite de oliva virgen extra
País de origen: España
Nombre del operador: FRINSA DEL NOROESTE S.A.
Dirección del operador: Avda. Ramiro Carregal Rey, P29. Polígono Industrial de Xarás, 15969 Ribeira (Coruña)
Registro Sanitario: PT C 249 1P CE
Todas las opiniones | 5/5 Exquisito. Un auténtico placer. Jesus L. 02/01/2021 tras la compra hecha el 18/12/2020 5/5 Precio más asequible que otras conservas pero de calidad excelente. María Cruz P. 26/12/2020 tras la compra hecha el 01/12/2020 |
Caballa en conserva Frinsa
Materia prima
La caballa del Sur es un pescado azul (Scomber Japonicus), de la familia de los escómbridos dentro de la de los perciformes o con forma de perca. Por sus dos aletas laterales y dos más accesorias, caracterizado por su dorso verdoso y sus líneas y manchas más oscuras.
En Frinsa, este pescado procede exclusivamente de las costas atlánticas de la península ibérica. Durante el invierno la caballa desciende a las profundidades donde no se alimenta pero en la primavera sube más a la superficie para alimentarse, primero de plancton y luego de peces pequeños como sardinas.
Elaboración en conserva
La caballa en lata se presenta tras la selección de los ejemplares más adecuados y tras un proceso de cocción que permite una limpieza manual de los filetes eliminando la piel del pez así como las espinas, aunque sin garantía. Tras la limpieza, los filetes enteros se introducen a mano en el envase y se cubren de aceite de oliva virgen extra.
Con los ingredientes naturales completos, se enlata y pasan a la fase de esterilización. Quedando así la conserva lista para consumo preferente dentro de los 5 años siguientes a su elaboración. Aunque no es fecha de caducidad sino de consumo preferente, pudiendo dar lugar el paso del tiempo a un resultado muy atractivo si gustan de probar conservas añejas.
Conservación, uso y maridaje
La conserva de caballa en aceite de oliva virgen extra se puede almacenar en lugar fresco y seco, sin necesidad de mantenerse en frigorífico. Salvo tras su apertura sin consumo total, en cuyo caso, los filetes que hayan sobrado se deben guardar en la nevera y consumir dentro de las 24 horas siguientes. Se recomienda su consumo a temperatura ambiente para disfrutar al máximo su agradable sabor.






SUGERENCIA DE CONSUMO
Nachos con caballa en aceite y aguacate
Es cierto que la imagen de al lado parece una receta muy elaborada de nachos con filetes de caballa en aceite de oliva, crema y mayonesa de aguacate. Pero para preparar un aperitivo rápido y fácil a tus hijos o invitados y que coman pescado sabroso y saludable, aquí te damos esta idea de cómo utilizar este pescado ya limpio de piel y espinas.
Los nachos son un aperitivo que gusta mucho a niños, jóvenes y mayores. Además, es un recurso muy útil para preparar algo rápido para comer, aparte de ser también muy vistoso. Si no tienes tiempo ni ganas de complicarte, pon los nachos directamente, unta la base con crema de aguacate y coloca un filete o parte de él encima.
Al contenido de la lata de caballa le puedes añadir lo que más te apetezca o aderezarlo con lo que quieras según vayas haciendo pruebas. Lo que es seguro es que tendrás un aperitivo saludable, rápido, vistoso, original y muy rico.

