Lydia del Olmo

Entrevista con Lydia del Olmo

A Lydia del Olmo, el concurso de Talentos en Conserva de Frinsa le cambió la vida. Tras ganar la primera edición, Casa Solla se convirtió en su hogar durante 3 años. A punto de abrir su propio restaurante, hablamos con ella sobre su experiencia en el concurso.

 

Lydia del Olmo durante su estancia en el restaurante Casa Solla con 1 estrella Michelín

 

¿Cómo recuerdas la participación en Talentos en Conserva?

Sinceramente lo recuerdo con mucha ilusión y como una de mis mejores experiencias cuando estas en la escuela. La primera fase, que fue la votación de la receta en la web, me propuse hacer una campaña diaria para conseguir el mayor número de votos y asegurarme el pase a la final, fue inolvidable aunque me costase alguna que otra amistad por ser tan pesada (risas) pero quería vivir la experiencia en su totalidad. Y la segunda fase, al llegar al Stand de Frinsa el día del concurso fue un cumulo de sensaciones… en muchos momentos tuve que controlar los nervios, ya que como es normal surgen problemas del directo pero gracias a todo el equipo de Frinsa y a mis compañeros que participaban conmigo tengo el recuerdo de disfrutarlo al máximo, estar como en una burbuja. El ganar fue algo que no imaginaba pero llegó y fue el inicio de una de mis mejores etapas profesionales lo que me iba a traer este concurso después.

 

¿Crees que fue una experiencia relevante dentro de tu carrera?

Sin lugar a dudas ha sido una de las mejores etapas de mi vida. El participar e ir a Casa Solla me dio la oportunidad al finalizar mi stage de poder trabajar en Casa Solla junto a Pepe Solla como Jefa de Partida en dos etapas diferentes, durante casi 3 años en total. Justo lo dejé hace unos meses ya que estoy en proceso de abrir mi propio restaurante en Mayo en el casco viejo de Ourense junto a mi pareja, que casualidades de la vida nos conocimos en Solla. Pepe, es una persona con una bondad indiscutible, es amigo, es familia, es casa y eso en un jefe es difícil de encontrar. Le tengo un gran cariño y aprecio de la que me llevo una amistad para siempre.

 

¿Qué recomendarías a los participantes de la nueva edición?

Que disfruten de ese proceso creativo a la hora de estar pensando y haciendo sus recetas ya sea desde sus casas o en la escuela. Eso ya es de valorar porque sirve como aprendizaje para otras ocasiones. En el caso de poder pasar a la final, es magia pura!! Que disfruten el momento, que se empapen de esa atmósfera que se forma en el ambiente porque lo recordarán para toda la vida. Otra cosa que les diría y que dije el año pasado cuando estuve de jurado es que “a veces menos es más” esto creo que es importante a la hora de enfocar las recetas, que se centren mucho en el producto y saquen el máximo partido de él.

 

El año pasado fuiste jurado del concurso ¿cómo se vive desde esa posición?

Más tranquila, pero con la misma ilusión (risas). Ves que justo hace unos años estabas tú al otro lado y eso te permite observar con mas detenimiento respecto al resto del jurado algunos detalles ajenos al plato que exponen. Por ejemplo, como les tiembla las manos, como sus ojos están con un brillo especial ante la emoción… asique lo único que me salía era decirles “tranquilos, respirar y disfrutar porque esto es único”. Fue otra experiencia que pensé que no iba a vivir y que es muy enriquecedora, por el hecho de poder compartir jurado con personas tan respetadas en el sector de la hostelería de los que también se aprende a la hora de calificar.

 

Ahora que la alimentación saludable es una tendencia en alza, ¿qué papel crees que pueden jugar las conservas dentro del mundo healthy?

Una cosa evidente es que los productos de Frinsa ya cuentan con ese distintivo saludable, cuyo tratamiento es de lo más natural y no altera el producto. La conserva, cuenta con unas propiedades super saludables en el que el propio líquido es super concentrado y enriquecedor para aprovechar al 100% la conserva ya que parten de recetas tradicionales. Esto nos facilita mucho las cosas a los profesionales o a la gente en sus casas, ya que puedes hacer una salsa o una emulsión con el jugo de la lata, aderezar platos cosa que con otras marcas no sucede ya que siempre esta la sorpresa de encontrarse con arenas y con Frinsa el producto es perfecto porque se aprovecha absolutamente todo.

“Roca Negra con mejillones en salsa”, el plato ganador con mejillones en escabeche de Lydia del Olmo en Talentos en Conserva by Frinsa edición 2015.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El responsable del tratamiento es FRINSA DEL NOROESTE, S.A. Tus datos serán tratados para la envío de comunicaciones comerciales propias. Siempre puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación, así como el resto que sean de aplicación a través de los canales especificados en el apartado 3 de la Política de privacidad. Puedes consultar a la información ampliada relativa al tratamiento de tus datos en la política de privacidad